QL CLINIC
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES

Decálogo de los buenos hábitos en embarazadas

6/4/2016

0 Comentarios

 
Imagen
La alimentación de la madre juega un papel importante desde incluso antes de la gestación favoreciendo el mejor estado de salud materno-infantil.

Estas 10 recomendaciones te ayudarán a reducir las molestias y enfermedades más típicas de este periodo, así como a mantener una subida óptima de peso y un aporte completo de vitaminas y minerales.
1.- Las necesidades alimentarias aumentan progresivamente, siendo mayores en el 2º trimestre pero NO hay que comer por dos. Si consumimos alimentos reales, las necesidades las marcará el propio apetito. Este apetito puede estar distorsionado si consumimos más “caprichos” de la cuenta.
 
2.- El aumento de peso aconsejable está relacionado con el peso previo a la gestación. Siendo menor el aumento de peso total, a mayores niveles de sobrepeso u obesidad previos.
 
3.- Existe una mayor demanda del cuerpo de proteínas y ciertas vitaminas y minerales: hierro y Vit C para la mejor absorción del hierro, calcio ácido fólico, vit D, yodo, zinc.
 
4.- Incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro, ácido fólico y calcio así como la exposición al sol.  Si el médico estima necesaria la suplementación se combinaría bien con el aumento de alimentos ricos en estos nutrientes.
 
5.- Los grupos de alimentos que se aumentan son en su mayoría frutas, verduras y lácteos. La ingesta aumentada de fibra por frutas y verduras junto con el consumo de agua y ejercicio físico mejorará el estreñimiento asociado al embarazo.
 
6.- Muy importante corregir los patrones alimentarios defectuosos previos de la madre: consumo de procesados, bollería, refrescos… Estos productos desplazan el consumo de alimentos que aportan nutrientes esenciales haciendo más probable un  déficit nutricional en esta etapa.
 
7.- Comer tranquila, con métodos de cocinado saludables: cocción, vapor, salteados… para evitar malas digestiones y usar como grasa principal aceite de oliva virgen extra.
 
8.- Consumir agua como bebida principal. Sal moderada y yodada
 
9.- Cocinar bien carnes, pescados, huevos para prevenir toxiinfecciones. Evitar pescados azules de gran tamaño por sus niveles de mercurio.
 
10.- No fumar, no beber alcohol ni bebidas excitantes, practicar ejercicio físico mejor al aire libre.


Si la alimentación es importante en todas las etapas de la vida, esta tendrá especial relevancia, pues además de la salud propia, tienes la responsabilidad de aportar buenos alimentos para el desarrollo de tu futuro bebé. No existe mejor excusa para elegir cuidarse o empezar a hacerlo.




Anabella Lara
Dietista-Nutricionista. Colegiada nº AND0445
Consulta en QL CLINIC

@alaranutricion

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    CategoriAs

    Todos
    Colaboraciones
    Editoriales/Prólogos
    Fisioterapia
    Nutrición
    Podología
    Psicología

    ArchivOs

    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Pablo Salazar. Fisioterapeuta. Colegiado nº 4269


    Fuente RSS

      Haznos

      llegar tu
      ​
      opinión

      ¡¡Muchas Gracias!!
    Enviar
Política de Cookies - Aviso Legal
QLClinic 2020. Todos los derechos reservados.
ENCUENTRANOS EN
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES