QL CLINIC
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Electromiografia de superficie
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES

Higiene Postural ¿si o No?

1/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En esta entrada vamos a aportar información acerca de un tema de gran importancia como es la higiene postural en las edades tempranas de la vida. Es posible que los datos que ofrecemos ya le suenen al lector; o puede que les sorprendan. Veremos qué ocurre cuando hayan concluido la lectura. Sería muy interesante recibir comentarios en el blog acerca de vuestra opinión.

El dolor de espalda es un problema de salud grave en casi todos los países industrializados. Esto incluye a la población infantil y adolescente. En esta ocasión hablaremos del dolor de espalda en estos grupos de edades que dependen de adultos para su prevención y la promoción de hábitos saludables.


Leer más
0 Comentarios

¿Crecer duele?

4/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En algunas ocasiones nuestros hijos se quejan de dolor en las piernas que aparecen a última hora de la tarde. “Eso es que estás creciendo” se les suele decir. Pero,  ¿es eso cierto? ¿Les duele porque  se hacen mayores? ¿Crecer duele?

Los dolores de crecimiento son a menudo descritos  como un latido, una sensación de dolor punzante en las piernas, a menudo en la parte delantera de los muslos, las pantorrillas o detrás de las rodillas. Tienden a afectar ambas piernas y se producen por la noche, e incluso puede despertar a los niños y niñas que los padecen.

Ante la duda los padres y madres debemos consultar con el pediatra pero en estas líneas intentaremos resumir qué se sabe a cerca de este cuadro clínico, cómo identificarlo, tratarlo y lo más importante, saber detectar aquellos signos y/o síntomas que nos hagan acudir con más antelación a su médico.


Leer más
0 Comentarios

El método pilates

10/9/2015

0 Comentarios

 
Imagen
En esta ocasión vamos a hablar sobre el Método Pilates, cuya práctica se extiende a lo largo del mundo y que tanto interés está suscitando en nuestra sociedad en las últimas décadas.

En nuestro centro tenemos muy claro que ante todo somos fisioterapeutas y nuestro objetivo es restaurar, mantener o mejorar el movimiento y la función de todos nuestros pacientes, y es por ello que aquellos que se muestran interesados por acudir a nuestras clases de Pilates Terapéutico tienen como requisito ser evaluados previamente por nuestros profesionales.

Así mismo explicamos muy bien cuáles son las posibilidades del  Método y consensuamos los objetivos con nuestros pacientes cuando acordamos la asistencia a las sesiones. Lo primero que realizamos con ellos una vez llegados a este punto es dar información del Método, las características que lo diferencian de otros.

En este número os adelantamos parte de ese contenido. Si os parece interesante, no dudéis en consultarnos para poder ofreceros información más detallada sobre ello. ¡Feliz lectura!


Leer más
0 Comentarios

Mitos en fisioterapia. el dolor

13/7/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Imagina por un momento una tienda de joyas de alta gama equipada con la última tecnología antirrobos. Un sistema ultramoderno con cámaras de vigilancia que detectan el movimiento, detectores de sonido y sensores de  presión sobre paredes y suelo.

Un diamante procedente de alguna colección privada se aloja esos días en la mencionada tienda, esperando a ser expuesto a la mañana siguiente. Esa noche una pareja de ladrones intenta acceder al mismo, burlando los sistemas de sonido y movimiento, pero no contaban con los sensores de presión de las paredes…

El dolor es una respuesta de nuestro cerebro ante una señal que se interpreta como peligrosa para nuestra seguridad. Es un sistema de protección, desagradable per se, para que reaccionemos e intentemos ponerle remedio. A nadie le gusta sentir dolor. A nadie le gusta que su organismo esté en peligro.


Leer más
0 Comentarios

La Fisioterapia se va contigo de vacaciones

6/7/2015

0 Comentarios

 
Se acercan las vacaciones y en nuestro centro no queremos dejar de seguir velando por tu salud. Por eso tienes a tu disposición una serie de estiramientos en nuestra web para que si sales de viaje  los tengas a mano y puedas disfrutar de esta época tan deseada del año sin que aparezcan las molestias derivadas de pasar largos periodos en el coche, el bus, el avión, etc.

Aprovecha la oportunidad que te brinda el tiempo de ocio y muévete; descansa pero no permanezcas demasiado tiempo en una misma posición, y sobre todo disfruta cuidándote.

Recuerda que mantener un estado óptimo de salud es responsabilidad de cada uno y la Fisioterapia ayuda a conocer el camino correcto a seguir para ello, ¡también en las vacaciones!

Feliz verano


Leer más
0 Comentarios

Lesiones en hombro y codo, las compañeras de los jugadores que empuñan palas o raquetas

24/6/2015

0 Comentarios

 
Hablábamos en el número anterior sobre lesiones frecuentes en los corredores. En este “nos vamos a las pistas” ya que en la clínica también atendemos a deportistas de raqueta o pala de diferentes niveles que acuden, en la mayoría de los casos, con disfunciones o lesiones en el miembro superior.

En este caso las articulaciones del hombro y el codo son las más perjudicadas y en ocasiones nos impiden disfrutar del ejercicio o nos obligan a suspender su práctica por algún tiempo.

Definimos a continuación las lesiones más frecuentes en el hombro, como son el Impigment y la Tendinopatía del Maguito rotador para terminar con la lesión estrella de este tipo de práctica deportiva, la Epicondilálgia Lateral o “codo de tenista”.

Leer más
0 Comentarios

Si no eres FISIOTERAPEUTA, NO ERES FISIOTERAPEUTA  

25/5/2015

0 Comentarios

 
Imagen

Después de quince años dedicados a la fisioterapia aún me sorprende el hecho de que algunos pacientes nos miren extrañados cuando realizamos un trabajo y obtenemos buenos resultados sin necesidad de aplicar ningún masaje. La mayoría de ellos perciben esto debido a que no conocían las funciones y competencias profesionales de la Fisioterapia. Otros simplemente nunca habían acudido y pensaban que nuestra labor estaba restringida a aplicar calor y las ya mencionadas técnicas de masaje.


Esto parece que va empezando a entenderse, y que nadie se ofenda, no es culpa del paciente. Veamos el problema más allá, en la sociedad en general. El Fisioterapeuta es un profesional sanitario e incluso muchos de nuestros compañeros aún desconocen verdaderamente el alcance de nuestras funciones, aunque esto está empezando a cambiar, gracias a Dios.


Leer más
0 Comentarios

definimos tres de las lesiones más frecuentes en corredores (Periostitis, Tendinopatía de aquiles y fascitis plantar)

30/4/2015

0 Comentarios

 
Imagen
En nuestra consulta, a diario acuden corredores tanto amateurs como profesionales ya no sólo a que les realicemos masajes de descarga, sino a encontrar una solución al problema que les impide continuar con su práctica deportiva, a que hagamos desaparecer esa lesión que se ha producido y que es habitual en personas que salen a correr ya sea por hobby ya sea a nivel competitivo.

Quiero destacar en estas líneas tres lesiones que son las que más frecuentemente atendemos en consulta y que coinciden con las que con mayor incidencia aparecen en corredores de todo tipo.

Leer más
0 Comentarios

"Mi primer día en el fisioterapeuta"

15/4/2015

0 Comentarios

 
Picture
La Fisioterapia es ciencia. Según las diferentes definiciones existentes, os presento lo que a mi juicio engloba el concepto:

“La Fisioterapia es un servicio que única y exclusivamente puede ser realizado por un profesional sanitario con título de Grado en Fisioterapia. Aborda problemas relacionados con el movimiento y la función del sistema músculo-esquelético. Para ello, se ayuda de medios manuales e instrumentales con el fin de restaurar el bienestar físico, psicológico y social. Está basada en la ciencia y la práctica clínica diaria, donde el movimiento completo y funcional es la base de estar sano. Además incluye procesos de valoración, diagnóstico, planificación del tratamiento y evaluación”.



Leer más
0 Comentarios

    CategoriAs

    Todos
    Colaboraciones
    Editoriales/Prólogos
    Fisioterapia
    Nutrición
    Podología
    Psicología

    ArchivOs

    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Pablo Salazar. Fisioterapeuta. Colegiado nº 4269


    Fuente RSS

      Haznos

      llegar tu
      ​
      opinión

      ¡¡Muchas Gracias!!
    Enviar
Política de Cookies - Aviso Legal
QLClinic 2020. Todos los derechos reservados.
ENCUENTRANOS EN
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Electromiografia de superficie
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES