QL CLINIC
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Ricardo párraga
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Electromiografia de superficie
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA >
      • Ejercicio y cáncer
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES

Entrevistamos a Andrea garcia torrente, toda una campeona en el mundo del pádel

8/7/2015

0 Comments

 
Imagen
Cuéntanos a qué edad te iniciaste en el mundo del pádel y cuánto tiempo llevas como jugadora profesional

Pues mis inicios en el pádel fueron tardíos, mi deporte era el tenis hasta que tuve que decidir si dedicarme 100% a ello o estudiar. Decidí estudiar y empezar a practicar pádel a los 16 años, fueron unos comienzos difíciles hasta que con 18 años conseguí proclamarme campeona de España Junior. Desde ese momento me dedico a ello profesionalmente siempre compaginándolo con los estudios y el trabajo.
¿Cuáles fueron tus motivaciones para adentrarte en este magnífico deporte?

Mis motivaciones fueron la necesidad de practicar algún deporte, no soy una persona sedentaria y era lo más parecido al tenis. No necesitaba tanta dedicación en cuanto a tiempo y conocía a grandes amigos que lo practicaban y me motivaron a ello.

¿Qué beneficios piensas que aporta la práctica del pádel?

Para las personas que no se dedican a ello profesionalmente, sino como un hobby, es un deporte muy saludable, no requiere gran condición física, puede practicarlo cualquiera, no importa su condición física. Desde niños de 3 años a personas de avanzada edad. Siempre aconsejo tener una mínima base de condición física, ya que, aun siendo un deporte suave, pueden aparecer lesiones debido a la poca costumbre del cuerpo. Aun así a los pocos meses de su práctica cualquiera puede jugar un partido a un nivel base.

Otro beneficio es la interacción con otras personas, al ser un deporte que necesita 4 personas siempre estás relacionándote con gente. Es un deporte muy social.

 ¿Debe alguien tener alguna condición especial para dedicarse a este deporte de manera profesional?

Si hablamos de dedicarse profesionalmente, es un deporte que necesita de una muy buena condición física, tanto resistencia como fuerza, flexibilidad y velocidad. Aunque la mayoría de la sociedad piensen que es un deporte de "flojos". Personalmente pienso que lo más importante es la fuerza, sobre todo en el tren inferior, son muchos los giros bruscos y cambios de dirección y si no tienes una buena base de musculatura pueden aparecer graves lesiones.

¿Combinas el pádel con algún otro deporte?

Actualmente no practico otro deporte. Sólo lo combino con la preparación física. Aunque si se tercia me gustan la mayoría de deportes, tenis, fútbol...

¿Qué lesiones has sufrido más habitualmente debido a la práctica del pádel?

La más reciente fue un esguince de rodilla. Fue a consecuencia de un salto y mal apoyo. Esa ha sido la más grave. Luego están las habituales de los jugadores de pádel, muchas son en los hombros, ya que es la articulación que más trabaja en los partidos, sobrecargas y roturas de fibra.

¿Qué opinas sobre los cuidados del fisioterapeuta en jugadores profesionales?

Tienen un papel FUNDAMENTAL. Sin un fisio cualquier jugador profesional no podría aguantar muchos años en el alto nivel. El cuerpo necesita descansar y al no poder dejar de entrenar y competir el fisio es el que consigue que parezca que se toma un descanso. Siempre he dicho que el deporte de alto rendimiento no es saludable, acabas con el cuerpo bastante agotado.

¿Cuidas tu alimentación de alguna forma especial para obtener un mejor rendimiento tanto en tu práctica diaria como en las competiciones?

No tengo una dieta definida, simplemente me alimento bien y sano. Evito los excesos pero no me privo de nada. Cada uno conoce su cuerpo y sabe lo que le está pidiendo en cada momento. En los torneos si es cierto que lo hago más estricto, como más hidratos antes de jugar y ceno más suave también suelo beber mucha agua.

¿Qué recomendaciones les harías a aquellas personas que quieran adentrarse en este deporte?

  Como dije anteriormente que comiencen con una pequeña base de condición física para evitar lesiones. Que realicen SIEMPRE un calentamiento antes de entrenar o jugar algún partido, que despierten al cuerpo.

Que tengan paciencia que es un deporte que con constancia se aprende y sobre todo que es un deporte MUY DIVERTIDO, muy social y muy alegre.

A mí me enamoró desde que comencé a practicarlo.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    CategoriAs

    All
    Colaboraciones
    Editoriales/Prólogos
    Fisioterapia
    Nutrición
    Podología
    Psicología

    ArchivOs

    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015

    Pablo Salazar. Fisioterapeuta. Colegiado nº 4269


    RSS Feed

      Haznos

      llegar tu
      ​
      opinión

      ¡¡Muchas Gracias!!
    Enviar
Política de Cookies - Aviso Legal
QLClinic. Todos los derechos reservados.
ENCUENTRANOS EN
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Ricardo párraga
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Electromiografia de superficie
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA >
      • Ejercicio y cáncer
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES