QL CLINIC
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES

Los abuelos, un valor al alza

9/11/2015

4 Comentarios

 
Imagen
Reproducirse es la primordial y más dulce tarea que la Naturaleza ha asignado al ser humano. Perpetuarnos en nuestros hijos, criarlos y verlos crecer, y que ellos a su vez lo hagan con los suyos, es tal vez la más difícil pero la más gratificante de las vivencias. Y para comprenderlo bastan palabras de uso habitual como paternidad o maternidad, pero ¿cabría hablar de abuelidad? Porque hoy, más que nunca, los abuelos tienen un protagonismo social indiscutible.

Desde la afortunada incorporación de la mujer al mundo laboral y la consiguiente necesidad de conciliación del trabajo y la familia, los abuelos y jubilados han dejado de ser ciudadanos pasivos para ser protagonistas productivos y un apoyo primordial dentro del núcleo familiar.
 
De este modo pues, abuelos y abuelas, amorosa y desinteresadamente, aportan desde la experiencia su colaboración en el cuidado y co-educación de muchos de nuestros menores, tanto en periodo escolar como en el periodo vacacional. Esa es pues la abuelidad, que ofrece una doble vertiente. Por un lado dicha entrega permite a los mayores mantenerse activos y saludables al tener un objetivo que les hace sentirse útiles, actualizar su modus vivendi y relacionarse con otros que, como ellos, comparten nietos y vivencias.
 
Es también un innegable y necesario intercambio generacional: los abuelos pueden –y deben- pasar el testigo de referencias, juegos, canciones y modo de vida que, lejos de ser añejos, son un preciado legado vital que forma parte de los usos y costumbres de nuestra sociedad.
 
Y por otro lado, los nietos pueden motivar a los abuelos a integrarse en el mundo de las nuevas tecnologías, de forma que la brecha digital no disminuya sus capacidades de integración en el mundo global en el que estamos inmersos.
 
Desde esa mutua entrega se establecen unos lazos afectivos extraordinariamente positivos entre ambas generaciones. Hay abuelos que incluso dicen sentirse rejuvenecidos.  Sin embargo, todo ello no impide renunciar al espacio que a cada grupo les pertenece y los padres deben tener sumo cuidado en no sobrecargar a los abuelos de obligaciones respecto al cuidado y custodia de los menores, lo que equivaldría a cansarles en exceso poniendo quizás en riesgo su salud o a privarles de aficiones y amistades, porque son los padres, como los abuelos lo fueron en su momento, los responsables últimos de sus hijos.
 
Por lo que a mí respecta, desde la abuelidad, agradezco a la vida la alegría de la inocencia y la vuelta al aprendizaje sin prejuicios de la infancia, la inmensa satisfacción que suponen los besos y abrazos de mis nietos, toda esa suma de sentimientos que conlleva la aventura de vivir. Porque como constató nuestro genial Lope de Vega: “Esto es amor, quien lo probó lo sabe”.
Mª Fernanda Trujillo
Vecina de Tomares
Jubilada, escritora y abuela de tres nietos
Imagen
4 Comentarios
marianita
10/11/2015 15:55:13

Eres genial amiga es una suerte tenerte .bssss

Responder
Inma
11/11/2015 11:29:25

Que suerte tienen tus nietos derrochando tanta sabiduría.Besos.

Responder
Maria José
20/11/2015 13:52:16

Gracias por saber expresar esa etapa de la vida de forma tan magistral. Tú eres afortunada de ser abuela de tres nietos pero ellos son más afortunados de tener esa abuela.

Responder
Macarena Parra link
22/11/2015 15:55:24

Querida Fernanda. Aunque un poco tarde, enhorabuena por tu articulo. No saben todavía tus nietos la suerte que tienen de teneros a ti y a Fernando como abuelos....ya lo sabrán. Y qué razón y grandes tus palabras. Viva la abuelidad!!!!! Un beso

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    CategoriAs

    Todos
    Colaboraciones
    Editoriales/Prólogos
    Fisioterapia
    Nutrición
    Podología
    Psicología

    ArchivOs

    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Pablo Salazar. Fisioterapeuta. Colegiado nº 4269


    Fuente RSS

      Haznos

      llegar tu
      ​
      opinión

      ¡¡Muchas Gracias!!
    Enviar
Política de Cookies - Aviso Legal
QLClinic 2020. Todos los derechos reservados.
ENCUENTRANOS EN
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES