QL CLINIC
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES

"Mi primer día en el fisioterapeuta"

15/4/2015

0 Comentarios

 
Picture
La Fisioterapia es ciencia. Según las diferentes definiciones existentes, os presento lo que a mi juicio engloba el concepto:

“La Fisioterapia es un servicio que única y exclusivamente puede ser realizado por un profesional sanitario con título de Grado en Fisioterapia. Aborda problemas relacionados con el movimiento y la función del sistema músculo-esquelético. Para ello, se ayuda de medios manuales e instrumentales con el fin de restaurar el bienestar físico, psicológico y social. Está basada en la ciencia y la práctica clínica diaria, donde el movimiento completo y funcional es la base de estar sano. Además incluye procesos de valoración, diagnóstico, planificación del tratamiento y evaluación”.


Estos procesos de los que habla la definición, son los que marcan la diferencia, es decir, tu primer día en el fisioterapeuta no se debe resumir en:

Fisio: - ¿Dónde le duele?
Paciente: - Tengo toda la espalda llena de contracturas.
Fisio: - Pues quítese la camisa y túmbese boca abajo.

Pues NO. Esa no es la manera de actuar. Lo primero que se debe de hacer es una entrevista en la que se recogerán los datos del problema, los fisios le llaman “anamnesis”, en ella indagarán en tu problema queriendo saber cosas como cuándo, dónde y cómo comenzó, si nos acompaña por la mañana, durante el día o si duerme con nosotros por la noche.

También querrá saber si nos afecta en el trabajo o en cualquier otra actividad diaria y cómo lo hace. Todo esto, además de ayudarle a él a conocer tu problema, te hace pensar y comprenderlo a ti también, pudiendo además, ahora que se te hace consciente, comprobar mejoras en el tratamiento que se te aplique.

En esta charla, y normalmente en último lugar, te preguntará sobre tus antecedentes médicos, pudiendo ser relevante cualquier enfermedad, operación, traumatismo y pérdida de peso, que pudiera tener relación con problemas que están fuera de su competencia y que son necesarios derivar a otros especialistas.

Después de esta conversación, explora aquella zona donde ha decidido que se puede encontrar la causa del problema. Se interesará en si tienes dolor en ese momento y en saber cuál es su intensidad pidiéndote que lo valores del 1 al 10, a continuación observará tu postura para dar comienzo a la acción.

Toca hacer movimientos, te tomará medidas para ver si los movimientos relacionados con tu problema te causan limitación y/o si te provocan síntomas, además de observarte detenidamente cómo los realizas. Todo esto, obviamente, en una cantidad e intensidad que no irrite tu problema. A esto se le llama “examen físico”.

Llegó la hora de que el fisioterapeuta acierte y confirme su hipótesis, te informará del tratamiento que cree más adecuado para la causa de tu problema y se pondrá manos a la obra.

En mi opinión, éste tiene que ser un proceso en el que se vayan aplicando pequeños tratamientos a modo de prueba y se vayan revalorando aquellos aspectos relacionados con los movimientos antes explorados, esto supone ver la eficacia de lo que se te está haciendo y así continuar o cambiar de tratamiento, de esta forma evitamos una posible pérdida de tiempo con cosas que en tu caso particular no te beneficien.

Antes de finalizar el tratamiento, el fisio debe hacer una revaluación con el objetivo de comprobar su eficacia. Para ello utilizará todos esos movimientos que realizabas incompletos o con dolor. Por supuesto, saber también qué ha pasado con ese dolor con el que llegaste a consulta, se te pedirá que lo valores de nuevo del 1 al 10. Deberías de percibir mejora con respecto a este, en definitiva encontrarte mejor, cosa que si se ha ido controlando durante el tratamiento con la revaloración de las técnicas, ha de ser posible.
 
Para concluir, me gustaría resaltar el comienzo del artículo: “la fisioterapia es una ciencia”. Como veis, hemos pasado por un proceso en el que se han analizado las características del problema, se han identificado las estructuras afectas y cómo influyen en el movimiento o desarrollo de nuestras actividades, creándose esa hipótesis que con el procedimiento de tratamiento expuesto debe quedar confirmada, para así actuar de la forma más fiel a la evidencia científica existente, para asegurar así un buen resultado.

Un saludo

Nos vemos en el fisio
Pablo Salazar
Fisioterapeuta y Gerente en Clínica Salazar.
Col. Nº 4269

@Pablofisios

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    CategoriAs

    Todos
    Colaboraciones
    Editoriales/Prólogos
    Fisioterapia
    Nutrición
    Podología
    Psicología

    ArchivOs

    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Pablo Salazar. Fisioterapeuta. Colegiado nº 4269


    Fuente RSS

      Haznos

      llegar tu
      ​
      opinión

      ¡¡Muchas Gracias!!
    Enviar
Política de Cookies - Aviso Legal
QLClinic 2020. Todos los derechos reservados.
ENCUENTRANOS EN
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
    • Sergio Victorino
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES