QL CLINIC
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Electromiografia de superficie
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES

¿Por qué nos ponemos tristes en Navidad?

15/12/2015

0 Comentarios

 
Imagen
La Navidad,  es considerada como una época feliz para muchas personas; como un momento único en el que disfrutar de unos buenos ratos de paz y armonía en compañía de nuestros seres queridos.

Principalmente tanto echar de menos a nuestros allegados, así como el estrés, puede ocasionar la aparición de la conocida como depresión navideña (o síndrome de la depresión navideña). También causada por el no cumplimiento de aquellos ideales que la mayoría de las personas puede perseguir durante esta época: felicidad y gozo, alegría, compañía y abundancia en todos los aspectos.

Es algo casi impuesto. Tienes que reunirte con tu familia, tener dinero para comprar mucha y buena comida, debes perdonar, debes amar, debes compartir… Si alguno de estos pilares falla, sobre todo el de compartir con nuestros seres queridos, solemos sentirnos tristes.

También la navidad es un período asociado a finalización del año, a realización de metas o proyectos. Evaluamos cómo ha sido nuestro año, recordamos situaciones, experiencias vividas, emociones sentidas… Dicen que los olores tienen la capacidad de evocar los recuerdos. ¿A qué huele la navidad? Para las personas que no hacen un balance positivo de su año la navidad huele a:
  • Tristeza y melancolía.
  • Nostalgia exagerada.
  • Frustración al no contar con lo que supuestamente otros sí tienen.
  • Aislamiento.
  • Amargura.
  • Pensamientos negativos.
  • Apatía ante los festejos de esta época.

Todos estos síntomas aparecen en la depresión navideña.

¿Podemos hacer algo para intentar sentirnos mejor?

Hacer una nueva valoración sobre lo que significa para mí la navidad.

La soledad impuesta es difícil de gestionar en cualquier época del año. Las adversidades también intentamos superarlas en primavera. el desamor no avisa cuando llega, así como el amor tampoco. El éxito suele aparecer cuando salimos a buscar nuestra suerte. La gente que nos quiere de corazón, lo hace un día cualquiera, de una semana cualquiera, de un mes cualquiera. Puedes prepararte una comida rica al finalizar un día duro de trabajo con jamón y todo… Compartir es de las palabras más bonitas que existen y limitarla a unos cuantos días del año sería un error. La felicidad aparece cuando etiquetamos lo que nos está sucediendo como algo bueno y positivo, así como con la tristeza la asociación es la opuesta. Echar de menos no se programa, aparece y se siente.

Yo tengo lo que tengo y tú tienes lo que tienes, de nada me servirá la comparación pues mi vida es otra. Todo dependerá de la asociación que hagamos entre las vivencias que tenemos y la navidad. Los deberías nos cargan de mucha responsabilidad. Debería tener, debería querer, debería comprar, debería perdonar, debería estar…

Debería vivir mi vida como la sienta, como quiera. Mi vida es mía todos los días del año incluso en navidad.
Imagen
Cristina  Moreno
Psicóloga. Col. Nº ANO7402
(Consulta en QL CLINIC)
 
@morenorodrigu13

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    CategoriAs

    Todos
    Colaboraciones
    Editoriales/Prólogos
    Fisioterapia
    Nutrición
    Podología
    Psicología

    ArchivOs

    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Pablo Salazar. Fisioterapeuta. Colegiado nº 4269


    Fuente RSS

      Haznos

      llegar tu
      ​
      opinión

      ¡¡Muchas Gracias!!
    Enviar
Política de Cookies - Aviso Legal
QLClinic 2020. Todos los derechos reservados.
ENCUENTRANOS EN
  • Inicio
  • Equipo
    • Pablo Salazar
    • Manuel Rodriguez
  • Servicios
    • FISIOTERAPIA >
      • Terapia Manual
      • Ecografía Musculoesquelética
      • E.P.I.
      • Diatermia
      • Electromiografia de superficie
      • Vendajes
      • Punción Seca
    • FISIO-ONCOLOGÍA
    • NUTRICION
    • Readaptación de Lesiones
    • Ejercicio Terapéutico
    • Entrenamiento y SALUD
    • ASISTENCIA EN EVENTOS
  • CONSULTAS ONLINE
    • Video-Consulta Fisioterapia
    • Programa Ejercicio Terapéutico online
  • TARIFAS
  • Contacto
  • Blog
  • Marcha PIECITO
  • INSTALACIONES